Finalmente adjuntamos nuestros videos tutoriales, donde se explica la comparticion de directorios, cd room e impresoras usando Samba.
Esperamos que la informacion aqui presentada haya sido de utilidad.
Saludos
miércoles, 15 de diciembre de 2010
lunes, 13 de diciembre de 2010
PROBLEMAS CON LA COMPARTICIÓN MEDIANTE SAMBA
El mayor problema que se puede presentar en la comparticion entre nuestra computadora con windows y nuestra computadora con linux es el workgroup es decir nuestro gupo de trabajo con el que vamos a realizar la compartición; el cual debería ser el mismo tanto para windows como para linux.
PASOS PARA CAMBIAR EL GRUPO EN WINDOWS.

1.- Inicio
2.- Panel de control3.- Sistema
4.- En configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, hacer click en cambiar la configuración
5.- En la ventana propiedades del sistema hacer click en cambiar6.- Nos ubicamos en grupo de trabajo y cambiamos nuestro grupo de trabajo.
PASOS PARA CAMBIAR EL GRUPO EN LINUX
1.- Primero debemos ingresar a la configuracion del servidor samba
Esto se realiza en el archivo /etc/samba/smb.conf el cual podemos modificar de la siguiente manera en la terminal:
$ sudo gedit /etc/samba/smb.conf
2.- Para modificar el grupo de trabajo
Buscamos la linea que diga esto:
workgroup = MSHOME
y reemplazamos MSHOME por el nombre de nuestro grupo de trabajo, en este caso nuestro grupo de trabajo será GRUPO3.

PASOS PARA CAMBIAR EL GRUPO EN WINDOWS.

1.- Inicio
2.- Panel de control3.- Sistema
4.- En configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, hacer click en cambiar la configuración
5.- En la ventana propiedades del sistema hacer click en cambiar6.- Nos ubicamos en grupo de trabajo y cambiamos nuestro grupo de trabajo.
PASOS PARA CAMBIAR EL GRUPO EN LINUX
1.- Primero debemos ingresar a la configuracion del servidor samba
Esto se realiza en el archivo /etc/samba/smb.conf el cual podemos modificar de la siguiente manera en la terminal:
$ sudo gedit /etc/samba/smb.conf
2.- Para modificar el grupo de trabajo
Buscamos la linea que diga esto:
workgroup = MSHOME
y reemplazamos MSHOME por el nombre de nuestro grupo de trabajo, en este caso nuestro grupo de trabajo será GRUPO3.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Video tutorial de comparticion de carpetas con Samba
El video tutorial nos permite compartir directorios y archivos entre Windows y Ubuntu
viernes, 3 de diciembre de 2010
Comparticion de carpetas usando GADMIN Samba
Mediante el administrador de Samba, compartir carpetas es muy sencillo:
1.- Creamos una carpeta para el ejemplo, para esto abrimos la terminal y escribimos
Mediante un ls se puede ver que la carpeta ssamba se ha creado exitosamente.
Ahora abrimos el GADMIN: Aplicaciones > Herramientas del sistema > GADMIN Samba.
Nota: Se solicita contraseña de usuario
La pantalla del GADMIN se despliega, y seleccionando la pestaña share, podemos empezar a compartir:
Llenamos los campos de la siguiente forma:
en share name se encuentra el pad absoluto de la carpeta que vamos a compatir, para nuestro caso será la carpeta creada.
En shared directory podemos el lugar a donde compartiremos la carpeta, en este caso es la carpeta media.
GADMIN tambien nos permite poner restricciones con respecto a grupos de usuarios, y permisos de lectura y escritura.
Para finalizar damos clic en aply.
Podemos observar en la parte superior la lista de elementos compartidos, y señalado en azul nuestra comparticion realizada.
El uso de el administrador de Samba es de mucha utilidad
Saludos
1.- Creamos una carpeta para el ejemplo, para esto abrimos la terminal y escribimos
mkdir /home/marie/ssamba
Mediante un ls se puede ver que la carpeta ssamba se ha creado exitosamente.
Ahora abrimos el GADMIN: Aplicaciones > Herramientas del sistema > GADMIN Samba.
Nota: Se solicita contraseña de usuario
La pantalla del GADMIN se despliega, y seleccionando la pestaña share, podemos empezar a compartir:
Llenamos los campos de la siguiente forma:
en share name se encuentra el pad absoluto de la carpeta que vamos a compatir, para nuestro caso será la carpeta creada.
En shared directory podemos el lugar a donde compartiremos la carpeta, en este caso es la carpeta media.
GADMIN tambien nos permite poner restricciones con respecto a grupos de usuarios, y permisos de lectura y escritura.
Para finalizar damos clic en aply.
Podemos observar en la parte superior la lista de elementos compartidos, y señalado en azul nuestra comparticion realizada.
El uso de el administrador de Samba es de mucha utilidad
Saludos
jueves, 2 de diciembre de 2010
Para compartir archivos entre Windows y Linux
Me parecio muy interesante el siguiente video, espero que aclaren algunas de sus dudas con respecto a este tipo de compartición.
http://www.youtube.com/watch?v=FdkDxHobF28&list=PL37C02F7114928138&index=19&playnext=3
Saludos :)
http://www.youtube.com/watch?v=FdkDxHobF28&list=PL37C02F7114928138&index=19&playnext=3
Saludos :)
La utilidad del GADMIN-SAMBA
El GADMIN-SAMBA es una utilidad de configuración para Samba
Para instalarlo primero escribimos el comando el la terminal:
El GADMING se encuentra en el menu aplicaciones >herramientas del sistema
Para instalarlo primero escribimos el comando el la terminal:
Por el mensaje en la parte superior derecha (inactive service winbindd), el demonio winbindd esta detenido, por lo que se activa con el siguiente comando:
sudo service winbindd start
El GADMING es de mucha utilidad al momento de realizar las comparticiones, y nos da una gran facilidad de manejo de samba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)